Biblioflex
Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de optimizar la gestión de bibliotecas escolares, universitarias y comunitarias que siguen utilizando registros manuales para préstamos, devoluciones e inventario de libros, lo que genera errores, demoras y pérdida de información importante.
A partir de esto, se propuso desarrollar un sistema digital que permita registrar libros, usuarios y préstamos de manera más práctica y ordenada, para llevar un mejor control del material disponible. Así nació el Sistema de Gestión de Biblioteca Flexible, “Biblioflex”. El sistema se realizó utilizando herramientas tecnológicas accesibles y recursos informáticos institucionales, buscando una solución de fácil implementación.
Una herramienta como esta ayudará a la escuela a mejorar la organización del material bibliográfico y permitirá aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos.


Antecedentes

Propuesta 2025

Proyección a futuro
Antecedentes del Proyecto
En 2024, el grupo de estudiantes de 7mo año que trabajó en BIBLIOFLEX logró avances muy importantes. Gracias a la colaboración con las bibliotecarias, se pudieron detectar y corregir errores que afectaban el uso diario, mejorando tanto el funcionamiento del sistema como la experiencia de quienes lo utilizan.
También se mejoró la interfaz, haciendo que los menús y filtros fueran más intuitivos y accesibles. A su vez, se realizaron entrevistas con otras escuelas, lo que permitió adaptar el diseño a diferentes realidades educativas.
Una parte fundamental del proceso fue la prueba del sistema en situaciones reales, como en la Escuela de Suboficiales “Sargento Cabral”, donde se pudo evaluar cómo respondía BIBLIOFLEX en un entorno de uso concreto. Esa experiencia fue clave para seguir ajustando el sistema a las necesidades del entorno escolar.
Propuesta 2025
Este año, al retomar el proyecto, nos propusimos no solo continuar con lo logrado por los estudiantes anteriores, sino también llevar BIBLIOFLEX un paso más allá.
Durante la presentación de la versión actual del sistema, planteamos una nueva visión para el futuro. A partir de reuniones con docentes, inspectores y especialistas en desarrollo de sistemas, surgió una propuesta que creemos fundamental: crear un catálogo centralizado que permita que BIBLIOFLEX deje de ser una solución local y pueda ser utilizada por distintas instituciones educativas.
La idea es que cada escuela pueda seguir gestionando su biblioteca de forma independiente, pero dentro de una plataforma común. Esto permitiría organizar mejor la información, compartir recursos entre instituciones y facilitar el acceso a los materiales.
Proyección a futuro
La creación del catálogo centralizado todavía no está implementada, pero ya estamos trabajando para que sea el próximo gran avance de BIBLIOFLEX. Consideramos que este cambio marcaría un antes y un después en el sistema, al transformarlo en una herramienta colaborativa entre distintas instituciones.
Actualmente estamos en la etapa de planificación. Ya empezamos a pensar el rediseño del sistema, considerando tanto la parte técnica como la organizativa. Queremos que la nueva estructura sea flexible, escalable y fácil de usar, sin perder la identidad ni las funcionalidades que se desarrollaron hasta ahora.
Sabemos que es un proyecto ambicioso y que va a requerir tiempo, pruebas reales y trabajo en equipo. Pero creemos que vale la pena apostar por esta nueva etapa, porque puede hacer que BIBLIOFLEX pase de ser una solución local a convertirse en una plataforma de gestión bibliotecaria moderna, compartida y accesible para muchas más escuelas.
¿Estás listo para llevar BIBLIOFLEX a tu escuela?
Dejá tus datos y coordinemos una charla.